
Cómo arreglar un grifo que gotea: hazlo tú mismo en unos cuantos pasos
Contenido Artículo
Cómo arreglar un grifo que gotea, no sigas posponiendo la tarea por temor a no saber qué hacer. Ese grifo con pérdida de agua aún puede tener salvación. Elimina de una vez por todas ese exasperante ruido que te ha despertado más de una vez por las noches. Veamos de una buena vez por todas cómo arreglar un grifo que gotea, en unos sencillos pasos.
Por qué vale la pena aprender cómo arreglar un grifo que gotea
Tener en la cocina o en el baño un grifo que gotea puede convertirse en una verdadera pesadilla. No solo por ser causa de tu insomnio, sino también por el mal aspecto que proyectan. La fuga deja en el cuerpo del grifo una costra de sales minerales color blanco. La gota constante puede manchar la superficie del lavabo, y generar un ambiente húmedo ideal para la proliferación de moho y bacterias.
Vale la pena entonces aprender cómo arreglar un grifo que gotea, mal común en la mayoría de los hogares. Hacerlo tú mismo te ahorrará el pago de un fontanero, y además te dará una experiencia muy útil, que podrás aplicar en otras salidas de agua defectuosas.
Pasos para arreglar un grifo que gotea
No importa dónde esté ubicado el grifo que piensas arreglar, es imperioso que lo hagas lo más pronto posible. Antes de pensar en ir a la tienda a comprar uno, vale la pena intentar repararlo. Quizá, la falla que presenta no es tan grave y, en unos cuantos pasos, puedas dejarlo como nuevo.
1. Corta el flujo de agua
Lo primero que debes hacer al momento de arreglar un grifo que gotea, es cortar el flujo del agua. Esto puedes hacerlo cerrando la o las llaves de paso justo debajo de donde está ubicado el grifo. Otra opción es encontrar la llave de cierre de agua principal y cerrarla.
Luego de cortar el flujo de agua, abre el grifo para que el resto del agua que quedó en la tubería termine de salir. Es conveniente tener a la mano un paño o estropajo y una cubeta, para secar y contener el agua que pueda derramarse.
2. Hora de desmontar el grifo
A continuación, viene la parte que asusta a la mayoría: desmontar el grifo. A decir verdad, este paso no es complicado, pues solo hay que determinar el tipo de herramienta a utilizar dependiendo del diseño del grifo. Si la pieza tiene un embellecedor, en necesario retirarlo para descubrir la tuerca o tornillo.
Con una llave inglesa, llave allen o un desarmador, afloja la pieza que mantiene sujeto el grifo. Puede estar muy apretado al principio, así que ejerce presión y fuerza de forma gradual y controlada.
3. Detectar la razón del goteo del grifo
Bueno, ya el grifo está desmontado y, para tu sorpresa, no fue tan complicado como pensabas. Descubres que dentro del grifo hay una especie de juntas de goma o zapatas, piezas que son las responsables de impedir el escape de agua. Retira con cuidado la zapata y dale un vistazo: ¿está rota, deteriorada o muy sucia?
Dependiendo del estado de la zapata, tendrás que dar algunos pasos. Por ejemplo, si solo está sucia, bastará con limpiarla a fondo para que luzca como nueva. Si está rota o deteriorada, lo mejor será reemplazarla por una nueva. Estas piezas pueden encontrarse en cualquier tienda de ferretería, y conviene comprar un par de repuestos.
4. Monta el grifo de nuevo y comprueba
Una vez has devuelto la zapata a su lugar, es hora de empezar a armar lo que desarmamos. Procede con calma, para que cada pieza encaje perfectamente y no sobre ninguna. Una vez has apretado las tuercas y fijado el grifo, es hora de comprobar que no gotea.
Abre las llaves de paso y deja fluir el agua a través del filtro. Esperamos que ya no gotee, pero, de ser así, es posible que no lo hayas armado bien. O, pero aun, quizá el mecanismo está tan deteriorado que es hora de comprar uno nuevo. Pero vamos, no nos apresuremos, es mejor complementar lo leído con una ayuda audiovisual. Seguro logras capturar algunas ideas útiles para arreglar un grifo que gotea.
Vídeo de Cómo arreglar un grifo que gotea
Vídeo de Cómo arreglar un grifo que gotea del canal de: